Google
 

viernes, 25 de abril de 2008

IBovespa - 24/04/2008

Lamentablemente el IBovespa no pudo superar la resistencia trazada por los últimos máximos registrados. Empezamos por el máximo histórico registrado el 07/12/2007 en los 66.529 puntos, luego seguido por los 66.005 del 28/02/2008 y por último el doble intento de los días 22 y 23 de Abril en los 65.689 para ambas jornadas. Veremos hasta donde llega la corrección para volver a tomar impulso y volver a testearlos.

La semana que entra se definen dos puntos clave. Y en un mismo día.

El miércoles 30 de abril se conocerá el nuevo nivel de las tasas de interés que determina la FED y se dará a conocer el PBI para el primer trimestre de la economía estadounidense.

Hay posibilidades, según los analistas de que se recorte apenas 25 puntos básicos para dejarlas en el 2%, o que queden sin cambios en 2,25% dando comienzo a la estabilidad del dólar que ya ha ganado terreno en los últimos días. Tengamos en cuenta que los agresivos recortes que ha realizado la Reserva Federal de los Estados Unidos aun no han tenido efecto en la economía real, es decir en el día a día de la gente. Ya que el proceso toma unos seis meses hasta que la medida se sienta en la actividad económica.

Por otro lado el dato de PBI o GDP (Gross Domestic Product) como lo llaman allá, no es poca cosa ya que un valor negativo (el más probable), estaría sentenciando el estado recesivo de dicha economía. Todavía no tengo ninguna estimación oficial pero un valor peor al esperado nos podría llevar a una corrida. Y seguramente los mercados de la región se van a ver muy influenciados por lo que pase en el norte.

Como consecuencia en un escenario hipotético donde las tasas dejen de caer y la economía en EE.UU. no revele estar muy deteriorada, podríamos llegar a ver un violento rally en las bolsas de New York y una recuperación en el sector financiero de ese país principalmente.

No hay comentarios.: