Siguiendo con el análisis del principal índice Brasilero vemos como sigue en la tendencia alcista que comenzó luego de hacer piso en los 57.824 puntos el día 20/03/2008. Está usando el canal azul marcado por la línea de tendencia con soportes en el mínimo nombrado anteriormente y los 59.916 tocados el 31/03/2008.
Basándonos en datos anteriores estaríamos en condiciones de suponer que la semana entrante estaremos testeando los niveles de máximo histórico alcanzado allá por el mes de diciembre indicado por la línea horizontal verde. También vemos como el indicador de fuerza relativa en la parte inferior del grafico nos muestra que aún queda ese recorrido antes de marcarnos la posición de sobrecomprado.
Principalmente la suba va a estar respaldada por los papeles de Petrobras el más ponderado en el índice. Viene bastante atrasado y está mostrando una reacción ascendente en todas las plazas donde cotiza, fue una de las estrellas en el mercado local la semana pasada. Está lejos de sus máximos y muestra una clara tendencia a alcanzarlos.
En lo económico en estos días se debate que es lo que va a ocurrir en la próxima reunión de política monetaria del banco central brasilero. Los días 15 y 16 de abril se juntan los responsables de fijar la tasa SELIC, que es ni más ni menos que tasa de interés de referencia. Actualmente se encuentra en los 11,25% el nivel más bajo de toda su historia. A raíz de las presiones inflacionarias alimentadas por los precios de las comoditties que no solo aquejan a Brasil, sino a todo el planeta, una suba en la tasa SELIC ayudaría a frenar el consumo y aliviar la escalada de precios. Pero por otro lado esto haría apreciar aun más la moneda local perjudicando a la producción industrial y haciendo subir las importaciones perjudicando la balanza comercial.
Nadie espera una baja, ya que sobrecalentaría la economía y haría disparar la inflación. Por lo tanto los analistas hacen sus apuestas a una suba de 50 puntos básicos o que la entidad rectora en política monetaria la deje sin cambios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario