Al parecer el IBovespa se encuentra en una encrucijada, ya que en estos últimos días no definió tendencia de corto plazo. Empezó siendo alcista pero ahora viene lateralizando.
Según mi análisis la tendencia alcista general que se viene dando desde hace algunos años aun sigue vigente, ya que no se ha perforado la línea de tendencia con los mínimos a los que se ha llegado.
Notemos lo siguiente al unir estos puntos en el grafico del IBovespa de los últimos años.
Según mi análisis la tendencia alcista general que se viene dando desde hace algunos años aun sigue vigente, ya que no se ha perforado la línea de tendencia con los mínimos a los que se ha llegado.
Notemos lo siguiente al unir estos puntos en el grafico del IBovespa de los últimos años.
Línea Roja
1 - 22/09/2006 - 34.798,80
2 - 05/03/2007 – 41.179,16
3 - 16/08/2007 – 48.015,55
4 - 21/01/2008 – 53.709,10
Línea Verde
a – 06/12/2007 – 65.790,81 (Máximo Histórico)
b – 26/12/2007 – 64.288,26
c – 10/01/2008 – 63.515,48

Vemos los soportes bien definidos por la línea de tendencia roja. Esto nos indicaría que la tendencia de largo plazo es claramente alcista y tiene mucha fuerza ya que en cuatro ocasiones los soportes no fueron perforados. Aunque no es muy pronunciada, ya que no posee gran inclinación, y por lo tanto hace que la recuperación sea lenta. Esta tendencia puede llegar a cambiar si se da un escenario en donde la proyección de esta línea sea atravesada con fuerza y gran volumen.
Por otro lado la línea verde nos muestra la tendencia bajista que estamos viviendo actualmente, al parecer de mediano plazo, y vemos también los puntos de resistencia bien marcados. Esto nos ayuda a identificar cuáles son los puntos donde es probable que el índice se detenga para iniciar un retroceso. Aquí se da el mismo escenario, esta línea tendría que ser atravesada con fuerza para poder empezar a ver una recuperación sostenida.
Los fundamentals de Brasil siguen siendo fuertes y estimo que esta recuperación se dará a lo largo del año una vez que se estabilicen los mercados mundiales y se le disipe el miedo al riesgo que representan los países emergentes. En el mundo se la ve con muy buenos ojos y mucho cariño a la plaza brasilera ya que genero grandes ganancias en el último tiempo y las empresas que la componen tienen gran futuro.
Por otro lado la línea verde nos muestra la tendencia bajista que estamos viviendo actualmente, al parecer de mediano plazo, y vemos también los puntos de resistencia bien marcados. Esto nos ayuda a identificar cuáles son los puntos donde es probable que el índice se detenga para iniciar un retroceso. Aquí se da el mismo escenario, esta línea tendría que ser atravesada con fuerza para poder empezar a ver una recuperación sostenida.
Los fundamentals de Brasil siguen siendo fuertes y estimo que esta recuperación se dará a lo largo del año una vez que se estabilicen los mercados mundiales y se le disipe el miedo al riesgo que representan los países emergentes. En el mundo se la ve con muy buenos ojos y mucho cariño a la plaza brasilera ya que genero grandes ganancias en el último tiempo y las empresas que la componen tienen gran futuro.